Inicio de sesión
Bogotá invita a romper los estigmas sobre la salud mental

Bogotá invita a romper los estigmas sobre la salud mental

Octubre 09,2025
En el Distrito Capital hablar de salud mental es abrir caminos hacia la empatía, la escucha y el cuidado compartido. La ciudad reafirma su compromiso con el bienestar integral de sus habitantes en el mes de la salud mental bajo el lema ‘Cambiando la narrativa y rompiendo estigmas’. 

Esta conmemoración invita a transformar la manera en que entendemos y vivimos la salud mental, promoviendo una visión más humana y colectiva del cuidado emocional, que se convierte en un acto de responsabilidad, solidaridad y construcción de una ciudad que cuida. 

De acuerdo con el Estudio de Salud Mental de Bogotá 2023, realizado por la Secretaría Distrital de Salud y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), el 12,4 % de los habitantes perciben su salud mental como regular, mala o muy mala, lo que representa cerca de 905 mil personas. 

Las mujeres reportan menores niveles de satisfacción en su estado de ánimo. La publicación también señala que uno de cada diez bogotanos (10,9 %) ha recibido un diagnóstico de depresión y casi el 22 % presenta riesgo de desarrollar un trastorno depresivo. Por otro lado, la ansiedad afecta o ha afectado al 9,7 % de la población, mientras que el 21,7 % presenta riesgo de padecer un trastorno de ansiedad generalizada. 

“La salud mental no se limita a la atención clínica o al tratamiento de enfermedades; es un asunto de relaciones humanas, de entornos seguros y de bienestar colectivo. En Bogotá queremos que cada persona reconozca que pedir ayuda es un acto de valentía y que cuidar la salud mental es también cuidar la vida”, afirmó Sofia Rios, subdirectora de Determinantes en Salud. 
MAS Bienestar promueve una atención integral y humanizada que prioriza la prevención, el acompañamiento comunitario y la articulación intersectorial para abordar los diferentes factores que influyen en el bienestar mental. Desde este enfoque, se busca fortalecer las capacidades individuales y colectivas para el autocuidado, la convivencia y la construcción de entornos protectores. 
Durante el mes de octubre, Bogotá desarrollará una agenda de actividades comunitarias, pedagógicas y culturales en toda la ciudad, como por ejemplo la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25. Estas actividades incluyen encuentros con jóvenes, conversatorios con expertos, ferias de servicios, jornadas de autocuidado, espacios de expresión artística y acciones de sensibilización en instituciones educativas y comunitarias.
 
Todas estas actividades tienen como propósito promover el diálogo, derribar estigmas y garantizar que la salud mental se viva como un derecho. Con esta conmemoración, Bogotá reafirma su compromiso con la promoción del bienestar emocional, el fortalecimiento de redes de apoyo y la construcción de una ciudad empática, solidaria y consciente de que no hay bienestar sin salud mental.


Ver Más...
Neuronavegador de última tecnología está a disposición de pacientes en el Hospital Simón Bolívar

Neuronavegador de última tecnología está a disposición de ...

Octubre 08,2025
La Subred Integrada de Servicios de Salud Norte ahora cuenta con un neuronavegador de última tecnología, ubicado en el servicio de neurocirugía, el cual será utilizado para tratar diversas enfermedades neurológicas tales como tumores y abscesos cerebrales, malformaciones arteriovenosas, lesiones profundas complejas en el cerebro y la columna vertebral.

“El Hospital Simón Bolívar de la Subred Norte es nuestro centro de referencia de neurocirugía, donde contamos con grupo médico especializado y calificado. Este nuevo equipo biomédico se suma para mejorar la oportunidad en la atención de los pacientes”, aseguró Victoria Eugenia Martínez Puello, gerente de la Subred Norte. Entre los beneficios más destacados del uso del neuronavegador están: mayor precisión milimétrica en la ubicación del tumor o el área quirúrgica, menos tiempo de duración del procedimiento, mejor recuperación del paciente e incremento de la tasa de éxito en cada una de las intervenciones. “En la Subred contamos diferentes convenios de docencia servicio, que permite que los futuros especialistas conozcan este maravilloso equipo y a futuro sean ellos quienes lideren esta misión de salvar vidas de la mano con la tecnología”, indicó Juan Pablo Leal, médico neurocirujano de la Subred Norte. Con este neuronavegador se reduce la posibilidad de errores y secuelas postoperatorias durante la intervención de lesiones en el cerebro cerca de las áreas de lenguaje o el movimiento, ya que permite a los especialistas una vista segura tridimensional y la navegación en tiempo real, lo cual reduce el sangrado y la amplitud de la incisión. Este nuevo equipo se suma a la tecnología de punta disponible en la Subred Norte para brindar la atención segura y humanizada a los pacientes, quienes confían en los especialistas para mejorar su calidad de vida.


Ver Más...
Semana de receso: recomendaciones para viajar con seguridad y cuidar la salud en familia

Semana de receso: recomendaciones para viajar con segurida...

Octubre 07,2025
Con la llegada de la semana de receso escolar, miles de familias bogotanas se preparan para viajar dentro y fuera de la ciudad. La Secretaría Distrital de Salud hace un llamado a la prudencia, la responsabilidad y el autocuidado, recordando que la seguridad en las vías y el bienestar de todos deben ser la prioridad.

“Queremos que todos los bogotanos disfruten de este tiempo en familia, regresen sanos y salvos y aprovechen esta semana también para cuidar su salud”, señaló Diana Walteros, subdirectora de Vigilancia en Salud Pública.

Recomendaciones para un viaje seguro:
• Respete los límites de velocidad y las normas de tránsito.
• Revise el estado mecánico del vehículo antes de salir. No olvide el kit de carreteras
• Utilice el cinturón de seguridad en todo momento y asegúrese de que los niños viajen en sillas especiales según su edad y peso.
• No tenga prisa: la vida y la seguridad de los pasajeros son lo más importante.
• Planee sus desplazamientos con tiempo y descanse lo suficiente antes de conducir.
• Proteja su piel y la de su familia con protector solar y use repelente para evitar picaduras de insectos.
• Tenga precaución con los alimentos: prefiera aquellos preparados en casa o asegúrese de que estén bien cocinados y en buen estado.
• No deje a los niños solos en casa y, si disfrutan de piscinas, asegúrese de que siempre estén bajo supervisión de un adulto.

Una semana para ponerse al día con las vacunas
Además del descanso y el viaje, la semana de receso es también una oportunidad para proteger la salud. La Secretaría Distrital de Salud invita a las familias a revisar sus esquemas de vacunación y ponerse al día.

En Bogotá hay más de 200 puntos de vacunación habilitados, donde se aplican gratuitamente vacunas para niños, niñas, adolescentes, adultos y población con condiciones especiales. Los ciudadanos pueden consultar la ubicación y horarios en el siguiente enlace aquí. 

De esta manera, el Distrito reitera su compromiso con el cuidado de la vida y la salud de todos los bogotanos, promoviendo viajes seguros y prevención en salud durante la semana de receso.



Ver Más...

Puntos de Vacunación

Línea gratuita en Bogotá

Calendario​​

Gestores de BienestarBogotá

​​

​​​​​​