La Red de Donación y Trasplantes es un sistema de integración de los Bancos de Tejidos y de Médula Ósea, Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud habilitadas con programas de trasplante o implante, el Instituto Nacional de Salud, las Direcciones Departamentales y Distritales de Salud y demás actores del sistema para la coordinación de actividades relacionados con la promoción, donación, extracción, trasplante e implante de órganos y tejidos.
¿Cómo está estructurada? Esta organizada en 2 niveles, Nacional y Regional. En el nivel Nacional se encuentra la Coordinación Nacional, la cual está a cargo del Instituto Nacional de Salud. Las coordinaciones regionales de la Red son seis y están a cargo de las Direcciones Departamentales de Salud y Distritales.
El área de influencia de cada coordinación regional es la siguiente:
• Regional Nº 1: Bogotá, D. C., Cundinamarca, Tolima, Boyacá, Casanare, Meta, Caquetá, Vichada, Vaupés, Guaviare, Guainía, Putumayo y Amazonas.
• Regional Nº 2: Antioquia, San Andrés y Providencia, Chocó, Córdoba y Caldas. • Regional Nº 3: Valle, Risaralda, Quindío, Cauca y Nariño. • Regional Nº 4: Santander, Norte de Santander, Cesar y Arauca.
• Regional Nº 5: Atlántico, Bolívar, Magdalena, Guajira y Sucre.
• Regional No.6: Huila.
La Coordinación Regional N° 1, es una de las seis coordinaciones de la Red de Donación y Trasplantes de Colombia. Su sede se encuentra en la Secretaria Distrital de Salud de Bogotá y su área de jurisdicción corresponde a Bogotá y 12 departamentos. Esta coordinación regional cubre además de Bogotá los departamentos de Amazonas, Boyacá, Casanare, Caquetá, Cundinamarca, Guaviare, Guainía, Meta, Putumayo, Tolima, Vaupés y Vichada.
![](https://www.saludcapital.gov.co/DDS/PublishingImages/mapa%20coordinaciones%20regionales.png)
Funciones de la Coordinación Regional
• Establecer su organización interna y el manual de funciones
• Recolectar toda la información estadística
• Auditar los procesos de inscripción de las instituciones de salud que van a realizar trasplantes de órganos y tejidos y bancos de tejidos
• Asignar los turnos a las instituciones prestadoras de salud (IPS) trasplantadoras y a los bancos de tejidos
• Consolidar y mantener actualizada la lista regional de espera de receptores de órganos y tejidos • Organizar toda la gestión operativa en la consecución de donantes
• Participar en el apoyo logístico del rescate y traslado de los componentes anatómicos (órganos y tejidos)
• Asignar los componentes anatómicos
• Realizar actividades de promoción de la donación Ejes estratégicos de la Coordinación Regional No.1